Contamos con más de 15 años de experiencia
Se dice que una marca ha sido vulgarizada cuando el nombre se vuelve de uso común hasta lograr que sea mayormente descriptivo del producto o servicio. Se cree que está situación se da gracias a que el mercado se vuelve un monopolio por parte de aquella empresa que posee los derechos de las marcas, como lo es, por ejemplo, Kleenex, que, aunque veamos pañuelos de otras marcas, los llamamos Kleenex porque el nombre se ha convertido en algo descriptivo y ha pasado de ser una marca, a ser el producto.
Otra de las razones que originan la vulgarización de las marcas, es el público, ya que somos los encargados de convertir la marca, en el producto, al momento de querer identificar el producto, no mencionamos “quiero unos pañuelos desechables de Kleenex”, si no que utilizamos “quiero unos kleenex”, asumiendo que el producto son los Kleenex.
Un tercer motivo para que surja la vulgarización de las marcas es el hecho de que la publicidad que maneje la empresa no logre una visible diferenciación entre la marca y el producto.
Algunos ejemplos de marcas que han sido vulgarizadas con el transcurrir de los años, son:
Aunque algunas de estas marcas vulgarizadas han tenido un gran éxito, no quiere decir que en todos los casos sea así, por eso te sugerimos tener cuidado para que el público pueda diferenciar tu marca del producto.