Contamos con más de 15 años de experiencia
[:en]Hace algunos años resultaba bastante complicado para muchos darle la importancia debida a la Propiedad Intelectual, no se habían dado cuenta de la jerarquía que toma ésta en los activos intangibles de las empresas o del interés que deben otorgarle a cada marca, patente, aviso comercial, diseño industrial, modelo de utilidad, o incluso a lo referente a los derechos de autor. La propiedad industrial no es sólo registrar tu marca y ya, registrar tu marca es estar consciente de todo lo que genera para nuestra empresa y de todos los derechos que nos concede como titulares.
Hablando de manera general y no en particular, la Propiedad Intelectual es igual de importante a nivel nacional como a nivel internacional, tan es así como es objeto de negociación en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y objeto de firmas de Tratados Internacionales entre todos los países.
A nivel internacional, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, fundada el 14 de julio de 1967, es la encargada de regir todo lo referente a la Propiedad Intelectual, tiene sus oficinas centrales en Ginebra, Suiza y procura la coordinación de propiedad intelectual entre todos los países.
Tratados que regula la OMPI en propiedad industrial.
La OMPI regula la propiedad industrial a través de diversos tratados o convenios, algunos de ellos son:
Tratados que regula la OMPI en materia de Derechos de Autor.
Además de éstos, regula otros más por lo que es capaz de mantener en orden todo lo relativo a la propiedad intelectual y a su vez a fomentar e impulsar la creatividad para que se registre todo aquello que se considera invención, novedoso, etcétera.
Magnolia Blanco Quiroz
Hace algunos años resultaba bastante complicado para muchos darle la importancia debida a la Propiedad Intelectual, no se habían dado cuenta de la jerarquía que toma ésta en los activos intangibles de las empresas o del interés que deben otorgarle a cada marca, patente, aviso comercial, diseño industrial, modelo de utilidad, o incluso a lo referente a los derechos de autor. La propiedad industrial no es sólo registrar tu marca y ya, registrar tu marca es estar consciente de todo lo que genera para nuestra empresa y de todos los derechos que nos concede como titulares.
Hablando de manera general y no en particular, la Propiedad Intelectual es igual de importante a nivel nacional como a nivel internacional, tan es así como es objeto de negociación en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y objeto de firmas de Tratados Internacionales entre todos los países.
A nivel internacional, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, fundada el 14 de julio de 1967, es la encargada de regir todo lo referente a la Propiedad Intelectual, tiene sus oficinas centrales en Ginebra, Suiza y procura la coordinación de propiedad intelectual entre todos los países.
Tratados que regula la OMPI en propiedad industrial.
La OMPI regula la propiedad industrial a través de diversos tratados o convenios, algunos de ellos son:
Tratados que regula la OMPI en materia de Derechos de Autor.
Además de éstos, regula otros más por lo que es capaz de mantener en orden todo lo relativo a la propiedad intelectual y a su vez a fomentar e impulsar la creatividad para que se registre todo aquello que se considera invención, novedoso, etcétera.
Magnolia Blanco Quiroz