Contamos con más de 15 años de experiencia
Actualmente las empresas quieren expandir su comercio a otros países, por lo que regularmente las personas creen que sí registran su marca en su país de origen, se les otorga el registro de forma internacional, pero es importante aclarar que hoy en día no existe un registro internacional como tal, sin embargo, sí existen convenios que nos facilitan el registro en diversos países, pero no pierdas de vista que ese registro va a depender de que el país se encuentre inscrito en el convenio, por lo tanto, si eres extranjero y quieres registrar una marca en México o de México en otro país, este artículo te puede interesar mucho.
Una de las opciones con las que cuentas si quieres registrar una marca en México o en otros países, es el Protocolo de Madrid. El procedimiento que se debe seguir para este trámite a través de este sistema es el siguiente:
La oficina de origen será la encargada de verificar que la marca que se pretenda registrar en el extranjero sea la misma con la que ya se cuenta un registro o trámite de registro, en cuanto a denominación, diseño, colores y servicios, así como constatar que el solicitante cumpla con los requisitos para la obtención del registro.
Es importante que revises constantemente la página correspondiente al país donde vayas a realizar tu solicitud de registro, debido a que puede haber irregularidades que deberás subsanar y si no lo haces, tu solicitud quedará abandonada y si quieres revivirla, se convierte en un trámite bastante complicado, ya que tendrás que invertir más tiempo y dinero. ¡No esperes más! Evita contratiempos y contacta a un abogado experto para que te asesore respecto a este trámite y te ayude a registrar una marca en México o en el extranjero.